Pues nosotros también podemos dejar nuestros pasteles, tartas, hojaldres y preparaciones reposteras igual de bonitas y brillantes, además de aportar una presentación más atractiva, este brillo los enriquece con un sabor dulce-ácido que le queda estupendo allí donde lo apliquemos.
Es un complemento perfecto, así lo considero yo y por eso lo dejo por aquí.
Necesitaremos:
- 125 grs de mermelada de melocotón.
- 75 grs de azúcar.
- 50 mls de agua mineral.
- 1 hoja de gelatina o 4 grs de gelatina en polvo.
- Medio limón pequeño, en caso de ser grande no lo apuréis del todo, quedaría demasiado ácido.
- Ponemos la hoja de gelatina a hidratar en agua fría.
- En un cazo alto, pues hace mucha espuma al hervir, ponemos el resto de los ingredientes, dejamos hervir unos 10-12 minutos, hasta que veamos que tiene un tono más oscuro que al empezar.
- Escurrimos bien la gelatina y se la añadimos al resto de ingredientes. En caso de utilizarla en polvo, añadir unas cuchadadas de agua en un vaso y disolverla, después añadirla al resto de ingredientes.
- Retiramos del fuego, batimos con batidora eléctrica.
- Ya tenemos listo nuestro brillo para utilizarlo cuando nos haga falta, mejora mucho la presentación y le da un punto de sabor inigualable, os lo recomiendo.
- Dejaremos que esté templado para pintar lo que necesitemos.
- En caso de que nos sobre, podemos conservarlo en la nevera. Sólo tendremos que templarlo de nuevo cuando nos haga falta.
Hola Nuria, siempre había querido saber cómo hacían este brillo y jamás creí que fuera así de fácil, me parece excelente y queda precioso, la foto con la napolitana lo dice todo, me encantó es perfecto...
ResponderEliminarBesos
Esmeralda
Gracias Esmeralda, muchas veces las cosas que creemos más complicadas son más sencillas de lo que parecen.La verdad es que los pasteles con este brillo mejoran mucho la presentación. En breve pondré la receta de las napolitanas.
EliminarBesotes.
Hola Nuria!!! Se acabo de comprar el sobrecito insípido de brillo, ahora ya lo podemos hacer nosotras mismas gracias a tu receta, bssss.
ResponderEliminarY espero la receta de las napolitanas, chao.
Pues fijate Silvia, no la había puesto antes por despiste, pero como a mí me gusta tanto el resultado y queda tan bien y le da tan rico sabor, me dije: ya estás tardando.
EliminarLas napolitanas te las dejo en unos días.
Besotes preciosa.